sábado, 10 de diciembre de 2011
Mercedes ya tiene el V6 de Fórmula 1
El equipo Mercedes de Fórmula 1 fabricó la primera versión del motor V6 que se utilizará a partir de 2014. Con el prototipo diseñado, el equipo de Brackley estaría a punto de realizar la primera prueba de su motor turboalimentado. Los V6 no tendrán la misma potencia sonora que los V8 actuales, pero desde la escudería afirman que la F1 no perderá su sonido.
Aunque se desconoce la fecha exacta del test, fuentes de Mercedes confirmaron que la primera versión estará lista 'pronto'. Sin embargo, por el paddock se extendió el temor de que los nuevos motores de 2014 no sonarán como los actuales, por lo que se podría perder el sonido característico de la competición.
En palabras del director de ingeniería de la empresa alemana, Andy Cowell, no hay ninguna preocupación al respecto. "Los motores son de altas revoluciones. No se obtiene el máximo flujo de combustible hasta que se está por encima de las 10.500rpm, y las máximas revoluciones están en 15.000rpm. Creo que sonará muy bien", aseguró en declaraciones a Autosport.
A raíz de la pronta evolución del V6, algunas de las escuderías se hicieron eco del aumento del gasto económico que habrá supuesto la creación del motor de 2014. Sin embargo, Mercedes Benz aseguró que se mantuvieron bajo lo establecido en las regulaciones técnicas, por lo tanto, respetaron los costos.
Con la decisión de evolucionar el V6 sin abusar del presupuesto límite marcado, significaría que el Acuerdo de Restricción de Recursos (RRA, siglas en inglés) ya no sería necesario. Con respecto al tema, el director general de Mercedes, Thomas Fuhr, ha comentado que la reglamentación ha servido para establecer los principios básicos con los que trabajar. "El mayor logro conseguido con esto, independientemente del RRA, fue conseguir unas regulaciones técnicas más razonables. La FIA, junto a los fabricantes, hizo un gran trabajo", afirmó.
"Muchas cosas están predefinidas, así que no gastas dinero en desarrollarlas. Sabes que hay un solo turbo, factor que hace que las cosas sean mucho más fácil. Este es el mayor beneficio de la regulación. Si lo controlas técnicamente, es mucho más fácil ya que puedes controlarlo en todos los aspectos", añadió Fuhr.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario