Nada lo para a Marc Márquez que consiguió en el circuito de Jerez su cuarta pole position, sobre cuatro posibles tras batir el récord del trazado andaluz que Jorge Lorenzo poseía desde el año 2008. El piloto catalán, que sigue imparable en este inicio de temporada, saldrá por delante del propio Lorenzo y de su compañero de equipo, Dani Pedrosa .
La sesión de clasificación estuvo marcada por la estrategia diferente que utilizó el equipo de Márquez dentro del box del Repsol Honda. Al contrario de cambiar los neumáticos en la moto 1 entre cada intento, como es habitual, los hombres de confianza del ’93′ prepararon las dos motos de su piloto al inicio de la sesión, con el objetivo de saltar de una moto a otra para perder el menor tiempo posible al alternar las gomas. La jugada les salió a la perfección, ya que permitió a Márquez ganar tiempo y utilizar un neumático blando y nuevo más que el resto de sus rivales, algo que al final fue determinante debido a la elevada temperatura del asfalto de Jerez -50 grados-.Aunque en su segunda salida -con la segunda moto- perdió mucho tiempo en el último parcial y no pudo superar el tiempo de Lorenzo, sí lo logró en el tercer intento. Y lo hizo a lo grande, como es habitual en él esta temporada. Márquez bajó en más de cuatro décimas el tiempo del ’99′ hasta el 1:38,120 y dejó sin opciones al resto de la grilla.Lorenzo -segundo- acompañará al actual campeón del mundo en la primera fila de la drilla de salida, donde también estará Dani Pedrosa , tercero, que al igual que le sucedió a Márquez en el segundo intento, perdió tiempo en el último sector de su segunda vuelta rápida y no pudo batir a Lorenzo.
Valentino Rossi quedo cuarto tras mostrar un buen ritmo de carrera en los entrenamientos libres, por delante de Aleix Espargaró , que se cayó en su segunda salida desde boxes y una vez más no pudo optar a pelear por estar en primera línea. Saldrá desde la segunda fila seguido de Andrea Dovizioso .
La sesión de clasificación estuvo marcada por la estrategia diferente que utilizó el equipo de Márquez dentro del box del Repsol Honda. Al contrario de cambiar los neumáticos en la moto 1 entre cada intento, como es habitual, los hombres de confianza del ’93′ prepararon las dos motos de su piloto al inicio de la sesión, con el objetivo de saltar de una moto a otra para perder el menor tiempo posible al alternar las gomas. La jugada les salió a la perfección, ya que permitió a Márquez ganar tiempo y utilizar un neumático blando y nuevo más que el resto de sus rivales, algo que al final fue determinante debido a la elevada temperatura del asfalto de Jerez -50 grados-.Aunque en su segunda salida -con la segunda moto- perdió mucho tiempo en el último parcial y no pudo superar el tiempo de Lorenzo, sí lo logró en el tercer intento. Y lo hizo a lo grande, como es habitual en él esta temporada. Márquez bajó en más de cuatro décimas el tiempo del ’99′ hasta el 1:38,120 y dejó sin opciones al resto de la grilla.Lorenzo -segundo- acompañará al actual campeón del mundo en la primera fila de la drilla de salida, donde también estará Dani Pedrosa , tercero, que al igual que le sucedió a Márquez en el segundo intento, perdió tiempo en el último sector de su segunda vuelta rápida y no pudo batir a Lorenzo.
Valentino Rossi quedo cuarto tras mostrar un buen ritmo de carrera en los entrenamientos libres, por delante de Aleix Espargaró , que se cayó en su segunda salida desde boxes y una vez más no pudo optar a pelear por estar en primera línea. Saldrá desde la segunda fila seguido de Andrea Dovizioso .
Moto GP-Clasificacion GP- de España
1 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 292.1 1’38.120
2 99 Jorge LORENZO SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 287.5 1’38.541 0.421 / 0.421
3 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 292.7 1’38.630 0.510 / 0.089
4 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 289.4 1’38.857 0.737 / 0.227
5 41 Aleix ESPARGARO SPA NGM Forward Racing Forward Yamaha 284.8 1’39.007 0.887 / 0.150
6 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 291.0 1’39.222 1.102 / 0.215
7 6 Stefan BRADL GER LCR Honda MotoGP Honda 291.1 1’39.243 1.123 / 0.021
8 44 Pol ESPARGARO SPA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 289.2 1’39.293 1.173 / 0.050
9 38 Bradley SMITH GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 290.6 1’39.390 1.270 / 0.097
10 19 Alvaro BAUTISTA SPA GO&FUN Honda Gresini Honda 291.8 1’39.751 1.631 / 0.361
11 5 Colin EDWARDS USA NGM Forward Racing Forward Yamaha 286.3 1’39.814 1.694 / 0.063
12 69 Nicky HAYDEN USA Drive M7 Aspar Honda 280.0 1’39.826 1.706 / 0.012
2 99 Jorge LORENZO SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 287.5 1’38.541 0.421 / 0.421
3 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 292.7 1’38.630 0.510 / 0.089
4 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 289.4 1’38.857 0.737 / 0.227
5 41 Aleix ESPARGARO SPA NGM Forward Racing Forward Yamaha 284.8 1’39.007 0.887 / 0.150
6 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 291.0 1’39.222 1.102 / 0.215
7 6 Stefan BRADL GER LCR Honda MotoGP Honda 291.1 1’39.243 1.123 / 0.021
8 44 Pol ESPARGARO SPA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 289.2 1’39.293 1.173 / 0.050
9 38 Bradley SMITH GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 290.6 1’39.390 1.270 / 0.097
10 19 Alvaro BAUTISTA SPA GO&FUN Honda Gresini Honda 291.8 1’39.751 1.631 / 0.361
11 5 Colin EDWARDS USA NGM Forward Racing Forward Yamaha 286.3 1’39.814 1.694 / 0.063
12 69 Nicky HAYDEN USA Drive M7 Aspar Honda 280.0 1’39.826 1.706 / 0.012
No hay comentarios:
Publicar un comentario