jueves, 10 de octubre de 2013

La Legisladora Spalla aclaró sobre el Gálvez



En horas de la mañana en distintos medios, se insertó la noticia de una posible demolición del autódromo “Oscar y Juan Gálvez”, ubicado en el barrio de Villa Riachuelo, para instalar una planta de tratamiento integral y de recuperación de hasta mil toneladas por día de residuos sólidos urbanos generados por la ciudadanía de la ciudad de Buenos Aires. Esto sin dudas, causó furor en los medios y redes sociales, que generó mucha bronca ante esta posibilidad.

La iniciativa fue elaborada por el poder Eejcutivo de la ciudad de Buenos Aires,y a cargo quedó la titular de la comisión, Karina Spalla, y el presidente de la Legislatura, Cristian Ritondo.
En la jornada de hoy, la legisladora Spalla habló en Pole Position por AM 650 Belgrano , llevó tranquilidad sobre la situación del trazado porteño que no se tocará, si bien la intención de crear la planta residual en ocho de las cien hectáreas, será presentada.


“Para aclarar la confusión y generar tranquilidad, el error surge porque hace dos días entraron a la legislatura varios proyectos. Uno habla de despatrimonializar el velódromo ya que su situación edilicia es muy delicada. El mismo día ingresa otro proyecto, que propone hacer una planta de tratamiento de residuos en una parte menor del autódromo. Es un proyecto de ley que propone utilizar 8 de las 100 hectáreas del autódromo para instalar la planta. Es válido aclarar que es un proyecto y hay que discutir el debate, es muy raro que salga tal cual, ya que todo se puede mejorar. La idea de instalarlo allí es por la dimensión del lugar y por la facilidad para llegar para los camiones. Si el proyecto llegaría a salir, no se tocaría nada de las instalaciones del autódromo. No está en la intención de nadie que desaparezca el circuito, simplemente sería utilizar una parte menor que no afectaría las competencias.Esto no incluiría ninguna parte del circuito automovilístico, ni siquiera el circuito número doce. Por ahora es un proyecto, no hay que comerse la curva de esta información que ha salido”.
Por otro lado el gerente del concesionario del autódromo, Carlos Soriano, también dio en Pole Position su punto de vista sobre la situación, dando a entender su fastidio sobre la situación: “Para ser categórico, el proyecto destruye al autódromo. Insólitamente afecta al circuito doce que nosotros reasfaltamos hace muy poco, con una inversión tremenda. Recordemos que de la recta que va de salida del curvón Salotto hasta la chicana Ascari, hasta la avenida 27 de Febrero hay sólo 50 metros de distancia que se utilizan de vía de escape. La verdad no entiendo que quieren hacer, mas aun con un patrimonio histórico como es el autódromo. Quiero creer que el sentido común va a prevalecer, y habrá otros lugares para hacer eso, no en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, algo histórico y querido por todo el mundo. De hecho, nosotros estamos trabajando en el circuito para volver a hacerlo de grado FIA 2, para que distintas categorías del mundo puedan volver a competir”.


Lo cierto es que inclusive en la jornada de hoy a las 19.30hs, habrá una reunión entre el presidente de la Legislatura, Cristian Ritondo, autoridades del autódromo (estará presente Gustavo Ronchetti, responsable del Gálvez), distintos pilotos y periodistas para explicar el proyecto y consensuar sobre el mismo en función de lograr la mejor salida, que no afecte al automovilismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario