sábado, 31 de marzo de 2012

Silva giró en Nürburgring


Este viernes, el piloto chaqueño completó su primer entrenamiento en Alemania con el Aston Martin V8 GT4 sobre el circuito de Nürburgring. Mañana clasifica y corre.

El Pato tuvo la posibilidad de girar por primera vez sobre el trazado alemán de Nürburgring con la unidad que utilizará en la competencia de mañana, correspondiente al campeonato de VLN. En primera instancia, Silva debió trabajar sobre una pista mojada y con un juego de neumáticos para lluvia, y luego lo pudo hacer con gomas lisas.

A bordo del Aston Martin V8 GT4 (que hoy tuvo el N° 2103 en sus laterales, pero mañana llevará el 201), el chaqueño comenzó a familiarizarse con las características que presenta el difícil circuito de Nürburgring y aprovechó la asistencia de José Manuel Balbiani, quien lo acompaño a bordo del auto.

Al término de su trabajo en pista, el Pato quedó conforme con lo realizado en su primer entrenamiento y ahora deberá esperar a mañana para seguir con su actividad. El sábado tendrá el desarrollo de la clasificación, a partir de las 8.30 (3.30 de nuestro país) y luego será el turno de la competencia, de 4 horas de duración, desde las 12.00 (7.00 de Argentina).

Juan Manuel Silva: “Fue bueno poder girar 6 vueltas. Después de 40 minutos de girar con neumáticos para lluvia, pudimos hacerlo con gomas lisas, pero teniendo precaución en algunos sectores que se mantenían mojados. Me pareció muy bueno el auto y creo hay que poner toda la atención en memorizar los más de 24 km del circuito y sus más de 170 curvas. Si bien todo el trabajo con el simulador ayudó mucho, la realidad es que en algunos sectores el trazado es distinto, lo que me hacía transitar con mucho cuidado por tener puntos ciegos. La asistencia de Balbiani desde la butaca derecha fue de gran importancia aportando datos de su experiencia en este circuito”.

De Benedictis y Giuliano los mejores en 9 de Julio


Franco De Benedictis en el TC Mouras y Cristian Giuliano en el TC Pista Mouras, fueron los más veloces de la jornada e entrenamientos libres del día viernes, correspondientes a la 3ª fecha del campeonato, que disputará este fin de semana en el autódromo municipal de 9 de Julio.
El menor de la dinastía de los necochenses fue el dominaor al final de la jornada, relegando al segundo lugar al “Mago” Juan José Ebarlín (Chevrolet). En el tercer lugar se ubicó con la Dodge del Castellano Power Team, Nicolás Pezzucchi.
Por el lado de TC Pista Mouras, Cristian Giuliano se quedó con el mejor registro, seguido por Juan Tomasello y Juan Cruz Talamona, todos con Chevrolet.
Entrenamientos TC Mouras – 9 de Julio
1 121 De Benedictis, Franco Ford 1’32”590
2 6 Ebarlín, Juan José Chevrolet a 0.397
3 111 Pezzucchi, Nicolás Dodge a 0.865
4 4 Funes, Matías Chevrolet a 0.940
5 14 Bruno, Juan Chevrolet a 0.947
6 95 Scalbi, Augusto Chevrolet a 1.227
7 11 Ortiz, Aldo Dodge a 1.512
8 57 Martínez, Eduardo Chevrolet a 1.518
9 9 Verriello, Diego Ford a 1.730
10 82 Lambiris, Mauricio Ford a 1.888
Entrenamientos TC Pista Mouras – 9 de Julio
1 84 Giuliano, Cristian Chevrolet 1’34”708
2 11 Tomasello, Juan José Chevrolet a 0.314
3 75 Talamona, Juan Cruz Chevrolet a 0.476
4 89 Ercoli, Franco Ford a 0.736
5 77 Carinelli, Augusto Chevrolet a 1.014
6 22 Ottati, Nicolás Dodge a 1.028
7 15 Amezcua, Juan José Dodge a 1.066
8 18 Peluso, Sebastián Dodge a 1.515
9 13 Granel, Gastón Ford a 1.572
10 26 Belhart, Guillermo Ford a 1.754

viernes, 30 de marzo de 2012

TC Ríoplatense, 600 Lanús y 600 Lights en el Mouras


Este fin de semana el TC Rioplatense comenzará con la disputa de su campeonato 2012 en una jornada muy particular ya que correrá dos finales.
Junto a ésta tambien arrancarán los certámenes de los Fiat Light y Lanús y tambien será la primera carrera del TC Del Sur. El cronograma prevee actividad en pista desde el mediodía del día Sabado para cerrar la jornada con la primera carrera del TC Rioplatense.
El Domingo, en tanto se disputarán las series selectivas de todas las categorías y luego las competencias finales.



Cronograma 31 Marzo/1 Abril

Fiat 600 Lanús, Fiat 600 Light, TC Del Sur, TC Rioplatense



Sabado 31 de Marzo

08.30 a 11.30 hs. Pruebas libres con cargo para Fiat 600 ( $ 450.-)

11.35 a 11.50 hs. 1er. Entrenamiento TC Rioplatense, grupo A

11.55 a 12.10 hs. 1er. Entrenamiento TC Rioplatense, Grupo B

12.20 a 12.35 hs. 1er. Entrenamiento Fiat 600 Lanús

12.40 a 12.55 hs. 1er. Entrenamiento Fiat 600 Light

13.00 a 13.10 hs. 1er. Entrenamiento TC Del Sur

13.15 a 13.25 hs. Clasificación TC Rioplatense, Grupo A

13.30 a 13.40 hs. Clasificación TC Rioplatense, Grupo B

13.50 a 14.05 hs. 2do. Entrenamiento Fiat 600 Lanús

14.10 a 14.25 hs. 2do. Entrenamiento Fiat 600 Lanús

14.30 a 14.40 hs. 2do. Entrenamiento TC Del Sur

1 4.45 hs. 1ra. Serie TC Rioplatense, 5 vtas.

15.10 hs. 2da. Serie TC Rioplatense, 5 vtas.

15.35 a 15.50 hs. 3er. Entrenamiento Fiat 600 Lanús

15.55 a 16.10 hs. 3er. Entrenamiento Fiat 600 Light

16.15 a 16.25 hs. Clasificación, TC Del Sur

16.30 hs. FINAL, TC Rioplatense, 14 vtas. ( 40 minutos)



Domingo 1 de Abril

09.30 a 09.40 hs. Clasificación, Fiat 600 Lanús, 1er. Grupo

09.45 a 09.55 hs. Clasificación, Fiat 600 Lanús, 2do. Grupo

10.00 a 10.10 hs. Clasificación, Fiat 600 Light, 1er. Grupo

10.15 a 10.25 hs. Clasificación, Fiat 600 Light, 2do. Grupo

10.40 hs. 1ra. Serie TC Rioplatense, 5 vtas.

11.10 hs. 2da. Serie TC Rioplatense, 5 vtas.

11.40 hs. Serie Unica, TC Del Sur, 6 vtas.

12.05 hs. 1ra. Serie Fiat 600 Lanús, 5 vtas.

12.30 hs. 2da. Serie Fiat 600 Lanús, 5 vtas.

12.55 hs. 1ra. Serie Fiat 600 Light, 6 vtas.

13.20 hs. 2da. Serie Fiat 600 Light, 6 vtas.

14.25 hs. FINAL, TC Del sur, 12 vtas.

14.50 hs. FINAL, TC Rioplatense, 14 vtas. ( 40 minutos)

15.20 hs. FINAL, Fiat 600 Lanús, 12 vtas.

16.10 hs. FINAL, Fiat 600 Light, 14 vtas.



Circuitos que se utilizan;

TC Rioplatense: circuito grande ( Juan Galvez)

Fiat 600 Lanús: circuito grande con chicana

Fiat 600 Light, TC Del Sur: Circuito corto

Distribucion de Boxes:

Boxes tribuna: 1 al 25: TC Rioplatense

26 al 30: TC Del Sur

Boxes nuevos: 5 al 15: Fiat 600 Light

16 al 25: Fiat 600 Lanús

Regalia 4to. en los entrenamientos de Auto GP en Valencia


El argentino Facu Regalia se ubicó cuarto hoy en los entrenamientos del Auto GP, que se desarrollaron en Valencia, previo a la segunda fecha del campeonato.
Regalia, que integra la escudería Campos Racing, finalizó a casi medio segundo del más rápido, el líder del torneo Adrian Quaife-Hobbs (Super Nova).
Los tiempos:
1 Adrian QUAIFE-HOBBS Super Nova International 1:23.867
2 Sergey SIROTKIN Euronova Racing 1:24.042
3 Victor GUERIN Super Nova International 1:24.096
4 Facundo REGALIA Campos Racing 1:24.298
5 Max SNEGIREV Campos Racing 1:24.757
6 Sten PENTUS Virtuosi UK 1:24.829
7 Pal VARHAUG Virtuosi UK 1:24.846
8 Yann CUNHA Ombra Racing 1:25.144
9 Daniel DE JONG Manor MP Motorsport 1:25.180
10 Sergio CAMPANA MLR 71 1:25.222
11 Antonio SPAVONE Euronova Racing 1:25.497
12 Giancarlo SERENELLI Ombra Racing 1:25.511
13 Giuseppe CIPRIANI Campos Racing 1:25.599
14 Matteo BERETTA Zele Racing 1:26.551
15 Michele LA ROSA MLR 71 1:27.607
16 Peter MILAVEC Zele Racing 1:32.761

Guerrieri va por el triúnfo en Barber



Este fin de semana Esteban Guerrieri disputará la segunda fecha de la Indy Lights. Será en el Barber Motorsports Park de Alabama. Tras un gran arranque en la apertura, donde obtuvo un notable segundo puesto, el piloto internacional argentino irá por la victoria en el único circuito mixto de la temporada.
Sobre sus expectativas, el joven de Mataderos indicó que "es importante seguir por esta línea y ser consistentemente competitivos. Será clave una buena clasificación y comprender en carrera cómo contrarrestar el fuerte desgaste de los neumáticos que provoca este circuito".
Acerca de las características del trazado, el corredor porteño sostuvo que "es un circuito realmente hermoso y quiero andar bien, ya que el año pasado no pude completar ni una vuelta en carrera. No resulta una facilidad para mí en absoluto, pero sí me siento muy contento y motivado de poder tener oportunidad de tomarme revancha".
El año pasado, Guerrieri quedó afuera rápido por un toque en el inicio de la competencia. El piloto del equipo Sam Schmidt Motorsports, por otro lado, no descarta a ningún corredor en la lucha por el título. "Es difícil descartar a nadie pasado tan solo una fecha", afirmó.
Concluyó su relato asegurando que "creo que los resultados de St. Petersburg quedan a la muestra de quiénes serán más competitivos que otros, pero es solo es el comienzo. Seguro que será un campeonato cerrado entre varios, por eso el máximo candidato será el que sea más constante".
La actividad en el Barber comenzará este viernes con las prácticas a las 13.30 (hora de la Argentina) a 14.15. La segunda sesión será a las 16.30 a 17.15 horas. El sábado la clasificación se realizará entre las 10.40 y 11.25. La competencia, pautada a 40 giros, comenzará a las 13.15 horas.

Todos los detalles del Super TC 2000 en Buenos Aires


Los trabajos en las calles del centro se intensifican y varias de ellas, aledañas al trazado, ya se encuentan cerradas para el tránsito. Aquí todos los detalles.


En menos de dos días, las categorías Súper TC2000, TC2000 y Fiat Linea Competizione estarán girando en el trazado callejero de Buenos Aires, es por ello que los trabajos en el circuito y zonas aledañas se intensifican.

Desde el comienzo de la semana, la calle Perón a la altura de la avenida 9 de Julio se encuentra cerrada hasta que concluya la carrera. Allí se ubicará un puente peatonal que pasará sobre los boxes.

Por su parte, la avenida 9 de julio está reducida a tres carriles entre Avenida de Mayo y Perón, esto ocurrirá hasta mañana a las 20.00 hs, cuando quedará cerrada por completo hasta el final de la competencia.

Asimismo, desde hoy por la noche la avenida estará cortada en los cruces con Rivadavia, Bartolomé Mitre, Perón, Sarmiento y Tucumán. En tanto, la Avenida de Mayo permanece bloqueda a la altura de Piedras, quedando habilitada para su cruce en la intersección con Tacuarí, Chacabuco y Perú.

Otra calle que se suma al operativo de cortes es Diagonal Norte, donde ya se pueden observar los avances en cuanto a la colocación de los muros y trabajos relacionados con la competencia.

Mañana a partir de las 20 y hasta el domingo a las 18 estará cerrada al tránsito Diagonal Norte, desde San Martín a Cerrito, y Bernardo de Irigoyen y Carlos Pellegrini, desde Hipólito Yrigoyen hasta Córdoba.

También Cerrito (y su continuación, Lima) será cerrada desde Córdoba a Hipólito Yrigoyen, al igual que avenida de Mayo desde Bolívar hasta Cerrito; Bolívar entre Rivadavia y avenida de Mayo; y Florida y Perú, desde Diagonal Norte hasta avenida de Mayo.

Maipú y Chacabuco, Piedras y Esmeralda, y Suipacha y Tacuarí estarán cerradas desde Diagonal Norte hasta Avenida de Mayo, así como también Carabelas desde Diagonal Norte y Perón, y Sarmiento, entre Diagonal Norte y Cerrito.

Las calzadas de Perón, Bartolomé Mitre y Rivadavia estarán cerradas entre Diagonal Norte y Cerrito.

Para el fin de semana de la prueba sólo quedarán habilitados cuatro ingresos para paso peatonal y vehicular: Maipú y Diagonal Norte, Chacabuco y Av. de Mayo, Suipacha y Diagonal Norte, y Tacuarí y Av. de Mayo; todos, durante 15 minutos cada una hora entre las 9.00 hs y las 19.00 hs.

jueves, 29 de marzo de 2012

El Forte Sport con un Ford y un Chevrolet en el TC Río


El fin de semana próximo, la escuadra Forte Sport dará por tierra con toda antítesis del deporte motor, al presentar en la fecha apertura del TC Rioplatense un Ford Falcon y un Chevrolet, siendo la primera vez en su trayectoria que la escuadra alista una unidad de la marca del moño dorado.

La actividad será intensa en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, ya que el cronograma prevé la disputa de una fecha doble, cumpliéndose una Final el día sábado y otra el día domingo.

Eric Ulfeldt será el responsable de conducir el Ford, en tanto Ignacio “Nacho” Simonetti lo hará sobre el Chevrolet. Ambos tendrán la responsabilidad de revalidar los buenos pergaminos que ostenta la escuadra que conduce Leandro Forte.

De esta manera el Team que regentea Leo Forte se prepara con expectativas, y seguramente trabajara en pista, a partir del día viernes en los ensayos comunitarios

miércoles, 28 de marzo de 2012

Llegó la hora de "Tati" Mercado en Superbikes


La hora del debut mundial en el motociclismo ha llegado finalmente para Leandro Mercado. El próximo fin de semana, en Imola, el argentino correrá la segunda fecha del torneo de Superbikes con una Kawasaki Ninja ZX-10R del Team Pedercini, que hará allí las veces de local.

“Tati” debería haber empezado el año como los demás el 26 de febrero en Phillip Island (Australia), pero pocos días antes de esa prueba se había lastimado su mano derecha en su ciudad natal, Jesús María, justamente entrenándose a horas de partir hacia Oceanía.

Ya recuperado de su lesión, el cordobés aguarda con ansias el momento de subirse a su moto y encarar el duro pero motivador desafío de rivalizar contra otros 24 pilotos expertos procedentes de Japón, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Francia, República Checa, Italia y Australia, la mayoría de ellos con títulos internacionales y mucha experiencia sobre sus espaldas, representantes de varias escuadras que compiten con motos de seis marcas distintas: Ducati, Aprilia, BMW, Suzuki, Honda y Kawasaki (buena parte de ellas de formaciones oficiales). Leandro se enfrentará así a nombres de la talla del actual campeón Carlos Checa, Massimiliano Biaggi, Marco Melandri, John Hopkins, Tom Sykes, David Salom y Leon Haslam, entre otros, en este certamen que en 2012 cumple sus bodas de plata, ya que fue instituido formalmente en 1988.

El equipo que dirigen el ex-piloto Lucio Pedercini y su hermano Donato con sede en Mantova tendrá al sudamericano de 20 años en sus filas (es el más joven de la categoría), acompañado por el español Salom (28 años).
Mercado arrancó esta temporada ganando sin atenuantes las 500 Millas de Interlagos a la que fue invitado por segunda vez. Ahora, le toca el turno de competir en Imola, donde ya ha corrido antes en sus dos años como participantes de los campeonatos italiano y europeo de motociclismo en las clases 600 y 1000 c.c.
A modo de preparación, Leandro estuvo la semana pasada ensayando su máquina durante dos días en la pista Motorland Aragón de España. El objetivo de ese trabajo fue sumar kilómetros a bordo de la Ninja, no lograr tiempos de importancia. El más rápido de esas jornadas fue el británico Tom Sykes con una Kawasaki oficial que le permitió subir al podio en Australia el mes pasado, demostrando que la firma japonesa está pasando por un buen momento en esta categoría.

Anteayer, la mayoría de los países modificó su horario por el cambio de estación, por lo cual ahora en Argentina es cinco horas más temprano. Así, el jesusmariense empezará su actividad el viernes a las 6:45 (hora argentina) con una extensa sesión de entrenamientos de 45 minutos que precede a la primera clasificación, que dura lo mismo y comienza a las 10:30. El sábado, se hará la segunda clasificación a las 4:45 (otros 45m), una tanda de prácticas más a las 7:30 y las tres mangas eliminatorias entre los más veloces llamadas Superpole a partir de las 10:00.

“Fue útil probar en Aragón, no solo para adquirir algo de ritmo, sino también porque allí se correrá la octava fecha del calendario. En lo personal, disfruté mucho de subirme a una Kawasaki después de cuatro meses de no hacerlo y traté de aprender cosas nuevas propias del Campeonato del Mundo de Superbike, en el que debutaré este fin de semana. Cuando era niño y corría en mi país en Minimotos, soñaba con estar en esta división, así que quiero agradecerle inmensamente a Kawasaki Argentina y al Team Pedercini por haber confiado en mí y haberme dado esta oportunidad que me hace sentir orgulloso. La escuadra se compone de un grupo fantásticos de pesonas y ya cuenta con experiencia en la serie, a la vez que esperamos que la moto en sí responda a nuestras expectativas como particulares con ayuda de fábrica. Mi compañero Salom hizo la temporada 2009 en Superbikes, así que quizás pueda aportarme parte de sus conocimientos. Me hubiera gustado arrancar en Phillip Island, preo la suerte no lo quiso así, aunque hice bien la rehabilitación de mi mano derecha y ahora me siento a pleno. Haré lo mejor que esté a mi alcance para recompensar a la gente que me apoya. En España, las pruebas efectuadas fueron en días ventosos y fríos, por lo que a los neumáticos les costó tomar la temperatura ideal. El caucho terminó degradándose bastante, pero pudimos analizar varias cuestiones de electrónica, sobre lo cual sigo aprendiendo”, expresó Mercado.

Camilo Echevarría al JP Racing


Camilo Echevarría confirmó en las últimas horas su incorporación al JP Racing para continuar en la temporada 2012 del TC Pista a bordo de un Chevrolet, tras su desvinculación en excelentes términos del equipo PS Competición.

Camilo integrará la prestigiosa estructura que dirige Gustavo Lema, piloteando la Chevy que el año pasado corrió seis carreras con Pedro Gentile, quien ahora será su compañero de equipo, restando definir quién estará a cargo de la motorización.
Echevarría tendrá también como compañeros de equipo nada menos que a Matías Rossi, Diego Aventín, Gastón Mazzacane, Leonel Pernía y Claudio Kholer, todos ellos en el TC y los dos últimos en la estructura JP Las Toscas Racing, equipo satélite que tendrá en su box el Chevrolet del piloto de Neuquén.

"Confirmamos en las últimas horas nuestro cambio al JP Racing, siempre priorizando cada día crecer más en el automovilismo y no cesar en la búsqueda de mejores resultados, pero no quiero dejar de agradecer al PS Competición, a Pablo Satriano, a Cristian Satriano, a toda su familia y a todos los chicos del equipo,Fena, Nando, Balito y Paulino, que no solo se brindaron al máximo y me permitieron pelear el campeonato del año pasado, sino que además me trataron como un amigo y un miembro de su familia", comenzó señalando Camilo.

"Con Gustavo Lema confirmamos todo muy rápido, él tuvo una predisposición bárbara y eso facilitó todo. Integraré el JP pero mi auto será atendido por el equipo JP Las Toscas en su box, quienes ganaron nada menos que la última carrera de TC con Leo Pernía. Es un cambio muy importante para mí y ojalá tengamos un buen debut en Mendoza para seguir sumando pensando en el campeonato", concluyó.

martes, 27 de marzo de 2012

Macri asegura que el callejero será maravilloso


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri se refirió al estreno del circuito callejero de Buenos Aires para el Súper TC2000.


Será histórica. La competencia del 1º de abril pondrá a las calles de Buenos Aires dentro del automovilismo del Sigo XXI, con la presencia del Súper TC2000. Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la ciudad apostó a ello y lo refleja en la semana previa.

"Estamos muy contentos con la idea y la organización ya que pasaron 60 años desde la última carrera en un callejero de Buenos Aires. Los turistas y los porteños se volcarán a la calle a ver un espectáculo fabuloso en un lugar inédito", afirmó Macri.

"En todas las ciudades del mundo, donde hay carreras callejeras, siempre tienen un enorme impacto a nivel económico. Si bien trae aparejadas algunas molestias en los días previos, no es nada en comparación con tener un deporte de la importancia del automovilismo en las calles de Buenos Aires", agregó.

Apunta a ser un clásico, y el trazado tiene todo lo necesario como para serlo. "Si esta competencia es un éxito, seguramente quedará como una fecha establecida en los siguientes campeonatos", aseguró el Jefe de Gobierno.

Adam Parr renunció como presidente de Williams


El hasta ahora presidente de la escudería Williams, Adam Parr, ha dimitido este lunes como máximo mandatario del equipo en un comunicado difundido por la propia escudería en el que se especifica que se hará efectiva su renuncia el próximo viernes 30 de marzo.

Este sorprendente adiós de un hombre que era visto por todos como el gran sucesor del director y fundador del equipo Frank Williams, se produjo, precisamente, tras el Gran Premio de Malasia en el que la escudería se anotó los primeros puntos de la temporada gracias al sexto puesto de Bruno Senna.
Williams indicó en el comunicado que Parr abandonaría la dirección de la escudería el próximo viernes junto al director financiero, Nick Rose, que ostentaba el cargo de presidente no ejecutivo.
El máximo accionista Frank Williams continuará supervisando la compañía con el apoyo de Toto Wolff, el CEO Alex Burns y la Junta Directiva. "A fines de 2006 le pedí a Adam que se uniera a Williams para que me apoyara en el funcionamiento de nuestro equipo. Tras más de cinco años, debo decir que sus logros han superado mis expectativas y tengo que darle las gracias por sus servicios", aseguró Williams.
El fundador de la escudería, que cumplirá 70 años el próximo mes de abril, señaló que Parr abandona "de buena manera" la escudería para "encontrar un equilibrio en su vida". "Él nos ha dejado en una buena forma y tengo plena confianza en que la junta directiva y equipo de alta gerencia de Williams seguirá liderando el negocio del equipo hacia un futuro prometedor", destacó.

"Él no es un piloto, pero, en cierto modo, eso es probablemente una ventaja en estos días tan claramente comerciales. Él es muy bueno en la toma de decisiones y en la elaboración de la relación costo-beneficio. Él puede defenderse sólo durante las reuniones de la Fórmula Uno", agregó Williams, quien anunció este mes que dejará el cargo en la Junta Directiva y seguirá en el equipo con su hija Claire.

Parr asumió las principales funciones de la empresa, que empezó a cotizar en Frankfurt el año pasado, por lo que fue considerado como una pieza clave dentro del futuro de la compañía, a pesar de la tensa relación que mantenía con el presidente de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, y con algunos de los directores.

"Estoy muy agradecido a Frank por darme la oportunidad de trabajar para Williams durante los últimos cinco años, un período que ha sido a la vez desafiante y gratificante. Williams está estructurado para seguir adelante y les deseo a todos lo mejor", concluyó Parr.

domingo, 25 de marzo de 2012

Roberto Goraus se quedó con las dos finales de APAC 1400



El piloto de Burzaco Roberto Goraus ganó en el dia de hoy las dos finales de la categoría APAC 1400 en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

Pos N* Piloto Marca Vtas Tiempo Dif.
1 3 GORAUS ROBERTO
2 8 FURIK ADRIAN
3 60 DI GIORGIO MAXIMILIANO
4 5 CARBONI RUBEN
5 4 ZALAZAR DARIO
6 61 DI GIORGIO MARCOS
7 12 ACCOSSATO
8 7 VOLPE JUAN
9 17 KOCUR CLAUDIO
10 2 GONZALEZ HORACIO
11 43 RODRIGUEZ JAVIER
12 47 COLAS/CARBONI S.
13 6 DRAGO JOSE
14 24 CALAZA ARIEL
15 20 CACERES DANIEL
16 15 ZABALA MARTIN
17 9 ZABALA CLAUDIO
18 23 GORAUS EZEQUIEL

Segunda Final

1- 3 GORAUS ROBERTO
2 4 ZALAZAR DARIO
3 8 FURIK ADRIAN
4 6 DRAGO JOSE
5 7 VOLPE JUAN
6 61 DI GIORGIO MARCOS
7 5 CARBONI RUBEN
8 12 ACCOSSATO
9 60 DI GIORGIO MAXIMILIANO
10 47 COLAS/CARBONI S.
11 24 CALAZA ARIEL
12 20 CACERES DANIEL
13 17 KOCUR CLAUDIO
14 9 ZABALA CLAUDIO
15 23 GORAUS EZEQUIEL
16 2 GONZALEZ HORACIO
17 15 ZABALA MARTIN

Pugelj y Lacentra ganaron en APAKART


La categoría APAKART de karting disputó hoy la primera fecha del año en el kartódromo de Ciudad Evita y Federico Pugelj se quedó con la final en 50cc. mientras que el campeón Luciano Lacentra hizo lo mismo en la 80cc, contando los dos ganadores con motores del preparador platense Julio "Pity" Lopez. En la 80cc. terminó segundo el platense Mauricio Paludi con la motorización de Rodolfo Mardones. Aqui les dejo los números de lo que dejó la primera del año.


CLASIFICACIÓN JUNIOR 50
1 PERINI VALENTIN 54.99
2 PUGELJ FEDERICO 55.10
3 VASQUEZ VALENTIN 55.86
4 LORENZO BRIAN 57.19
5 RENZI TAHIEL 1.15.O5

SERIE
1 PUGELJ FEDERICO
2 PERINI VALENTIN
3 LORENZO BRIAN
4 VAZQUEZ VALENTIN
5 RENZI TAHIEL

FINAL
1 PUGELJ FEDERICO
2 LORENZO BRIAN
3 VAZQUEZ VALENTIN
4 PERINI VALENTIN
5 RENZI TAHIEL

CLASIFICACION SUPER A 80
1 LACENTRA LUCIANO 52.00
2 SANCHEZ MELANY 52.60
3 TEDESCO MIGUEL 52.64
4 MALDONADO GERMAN 53.15
5 LUBERTO FACUNDO 53.71

SERIE
1 LACENTRA LUCIANO
2 MALDONADO GERMAN
3 LUBERTO FACUNDO

FINAL

1 LACENTRA LUCIANO
2 PALUDI GASTON
3 LASTRA MATIAS
4 LUCHISANO MARIANO
5 TEDESCO MIGUEL
6 LOPEZ NERINA
7 PILLA DAMIAN
8 TAPIA JORGE
9 MORENO ROBERTO
10 LUBERTO FACUNDO
11SANCHEZ MELANY13MALDONADO MARCELO
14JASIN JAVIER
12MALDONADO GERMAN



Fotos Facebook de APAKART

Merayo ganó como todo el fin de semana en TN C2


Pablo Merayo (Clío) consiguió un triunfo de punta a punta en la aguerrida final de la Clase 2 del Turismo Nacional, en el autódromo de Pigüé. Lucas Bagnera (Clío) y Lucas Mohamed (VW Gol) completaron los tres escalones del podio en la divisional menor.
El fueguino largó muy bien y se estableció con firmeza en la punta. Mientras tanto, Adrián Percaz (Peugeot 207) y Iván Arbusti (Clío) se trenzaron en una intensa lucha por el segundo puesto que terminó con un despite en una de la variantes del circuito. Las peores consecuencias se las llevo el ganador de la tercera serie ya que terminó fuera de carrera. Tras el inconveniente, el Auto de Seguridad hizo su primera aparición y evacuó todas las diferencia.

Luego del relanzamiento, Merayo, Bagnera y Mohamed se distanciaron del segundo pelotón y, con un manejo prolijo, redondearon un gran producción. Sin embargo el espectáculo estuvo en el grupo perseguidor, conformado por Ever Franetovich (Corsa), Carlos Cagnolo (Corsa) y Matías Silvente (VW Gol). Ellos pugnaron por el cuarto puesto en un fragorosa pelea que le agregó emoción a la final de la Clase 2.
Cuando se estabilizaba la carrera, un incidente entre Matías Iseppi (Corsa) y Javier Penezone (Clío) motivó la entrada, nuevamente, del vehículo oficial. Con sólo una vuelta de neutralización, el oriundo de Tierra del Fuego aguantó el asedio del corredor de La Varillas, Santa Fe, más aún cuando su Clío venía perdiendo rendimiento en el sistema de freno. En tanto, la lucha del segundo tandem le favoreció a Franetovich, seguido por Cagnolo.

Con este resultado, Merayo se afianzó en la punta del campeonato con 55 puntos, secundado por Matías Machuca y el piloto de Venado Tuerto, con 48 unidades. La próxima carrera se llevará a cabo el 15 de abril en el autódromo de San luis.

Los tiempos

1 MERAYO PABLO (CLIO) 28;39,303
2 BAGNERA LUCAS (CLIO) 28;39,682
3 MOHAMED LUCAS (VW GOL) 28;41,826
4 FRANETOVICH EVER (CORSA) 28;42,486
5 CAGNOLO CARLOS (CORSA) 28;44,052
6 SILVENTE MATIAS (VW GOL) 28;48,517
7 ROMERO DAMIAN (FIESTA) 28;48,989
8 MACHUCA MATIAS (CLIO) 28;49,325
9 PERCAZ ADRIAN (PEUGEOT 207) 28;49,818
10 BADARACCO TULIO (CLIO) 28;50,256
11 BALINAS JORGE (CLIO) 28;50,601
12 TETI JERONIMO (CLIO) 28;56,878
13 PEREZ DIEGO (CORSA) 28;57,200
14 CHAPUR FACUNDO (FIESTA) 28;57,647
15 BOSIO LUCIANO (CORSA) 28;58,419
16 FERNANDEZ GABRIEL (CLIO) 28;58,617
17 BODRATO MIONETTO C. (CLIO) 29;01,490
18 KOCH JUAN PABLO (CLIO) 29;05,395
19 GIACOPONI EMILIANO (CLIO) 29;07,401
20 LONGHI CARLOS (CLIO) 29;07,582
21 PERCAZ NESTOR (PEUGEOT 207) 29;08,554
22 ISEPPI MATIAS (CORSA)29;08,556
23 BORGOBELLO JOEL (CORSA) 29;09,442
24 GONZALEZ EMILIANO (CORSA) 29;10,175
25 COLOMBO RUSSELL LUCAS (FIESTA) 29;10,462
26 MINARDI PABLO (CLIO) 29;11,960
27 BASSI DANIEL (TREND) 29;13,214
28 LORENZATI MARIA JOSE (FIESTA) 29;23,845
29 FERNANDEZ MARCOS (CLIO) 29;30,310
30 MELHEM MARTIN (CLIO) 29;46,611
31 RODRIGUEZ MATIAS (VW GOL) 30;24,940
32 CENA DANIEL (CLIO) 19;26,585
33 PENEZONE JAVIER (CLIO) 19;50,720
34 ELUCHANS JUAN MARTIN (FIESTA) 18;35,434
35 MORINI MARIANO (CORSA) 15;20,307
36 SILVENTE VICTOR (VW GOL) 14;00,389
37 ORTEGA PABLO (CLIO) 7;31,385
38 BESTANI MAXIMILIANO (GOL) 1;42,939
39 FAIJA LUIS (VW GOL) 2;35,794
40 ARBUSTI IVAN (CLIO) 0,000
41 SARRY ESTEBAN (CORSA) 0,000

Gran triúnfo de Moriatis en Clase 3 de TN



Emanuel Moriatis (Seat) se llevó una carrera electrizante en la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el circuito de Pigüé. El podio lo completaron Julián Flamarique (Citröen C4) y Diego Mungi (Renault Fluence).

El piloto de Lanús demostró durante todo el fin de semana que tenía un auto para estar adelante. En la clasificación dio los primeros vestigios del rendimiento, pero por exceder el límite de la pista no se puedo hacer con la pole tras dominar en el primer entrenamiento del sábado.

Moriatis secundó a Flamarique en la batería inicial del domingo y con el mendocino batalló por el puesto de vanguardia en la segunda final del año. Pero antes de superar al conductor del Citröen C4 tuvo que roer dos huesos duros como Esteban Tuero (Citröen C4) y Mungi.

En la vuelta número 7, un incidente entre Gabriel Zughella (Astra) y Yamil Apud (Astra) motivó la única entrada del Auto de seguridad, lo que evacuó las diferencia entre los de adelante. El actual subcampeón, después del relanzamiento, dio cuenta de quienes tenía en frente y, una vez atrás del "poleman buscó el hueco para superarlo.
La oportunidad llegó en una de las variantes donde el vehículo de Moriatis tenía mejor tránsito. Luego de quedarse con el primer lugar, el corredor del sur del Gran Buenos Aires se escapó y estiró las diferencias sobre el resto de las máquinas.

Con el ritmo sólido del puntero, la lucha pasó por el cuarto puesto donde dos volantes experimentados como Guillermo Ortelli (Renault Fluence) y Fabián Yannantuoni (Peugeot 307) brindaron una buena faena por la posición.
La próxima carrera de la Clase 3 será el 15 de abril en el autódromo de San Luis.

Los tiempos

1 MORIATIS EMANUEL (LEON) 33;18,665
2 FLAMARIQUE JULIAN (CITROEN C4) 33;22,325
3 MUNGI DIEGO(FLUENCE) 33;22,964
4 ORTELLI GUILLERMO (FLUENCE) 33;23,153
5 YANNANTUONI FABIAN (PEUGEOT 307) 33;23,620
6 PIUMETTO PABLO (FOCUS 5P) 33;28,800
7 BOSIO EZEQUIEL (PEUGEOT 307) 33;31,194
8 TUERO ESTEBAN (CITROEN C4) 33;31,527
9 PISANDELLI PEDRO (FOCUS 5P) 33;32,991
10 PIPKIN JUAN (CRUZE) 33;38,268
11 PEZZINI FABRICIO (ASTRA) 33;38,540
12 FONTANA MAXIMILIANO (FOCUS 5P) 33;40,122
13 GOMEZ SEBASTIAN (ASTRA) 33;40,853
14 GONZALEZ MARCELO (PEUGEOT 307) 33;41,520
15 BUGLIOTTI MARCELO (LEON) 33;42,451
16 CHAR IGNACIO (LEON) 33;42,616
17 MUNOZ MARCHESI MATIAS (ASTRA) 33;47,785
18 OKULOVICH CARLOS (FLUENCE) 33;48,043
19 LUNA ROBERTO (ASTRA) 33;48,096
20 YANNANTUONI JOSE (ASTRA) 33;48,847
21 BOSIO BRUNO (FOCUS) 33;53,960
22 CHIRIANO ADRIAN (NEW CIVIC) 33;57,436
23 GALARZA RAMIRO (CITROEN C4) 33;57,679
24 STAMBUL DANIEL (NEW CIVIC) 34;06,535
25 VOLPI JOAQUIN (VECTRA) 34;07,362
26 LORENZATI ESEQUIEL (CITROEN C4) 34;19,140
27 PISANDELLI FABIAN (ASTRA) 34;35,712
28 ALBERTENGO GUILLERMO (PEUGEOT 307) 28;25,052
29 CARDUCCI LEANDRO (FOCUS 5P) 26;09,439
30 DAGUANO GUILLERMO (ALFA ROMEO 147) 22;18,477
31 TORRES JUAN IGNACIO (ASTRA) 38;21,101
32 LARRAURI LEONEL (NEW CIVIC) 20;51,762
33 LOPEZ JUAN JOSE(FOCUS) 19;14,727
34 COHEN MATIAS (FOCUS) 16;33,303
35 VIANA CLAUDIO (NEW CIVIC) 15;09,706
36 ROSSOTI JUAN PABLO (ASTRA) 13;36,689
37 APUD YAMIL (ASTRA) 13;47,874
38 ESTIVILL LUIS (LANCER) 11;25,785
39 DAMICO ANDRES (FOCUS) 8;30,280
40 DI PALMA JOSE LUIS (LINEA) 6;43,348
41 ZUGHELLA GABRIEL (ASTRA) 6;50,199
42 ALONSO FEDERICO (LINEA) 8;56,049
43 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO (CITROEN C4) 0,000

Juan Cruz Alvarez ganó en la Top Race


La primera carrera del año del TRV6, en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, tuvo de todo. Tras dos jornadas con buen tiempo, el domingo amaneció oscuro y con la amenaza latente de la lluvia. Al igual que la Fórmula 1, las precipitaciones pusieron en jaque la realización de la prueba ya que las condiciones del piso y la escasez de neumáticos ancorizados se presentaban como los máximos problemas.

Los Comisarios Deportivos tuvieron que suspender el Súper Sprint y las finales del Top Race Series y Junior. Tras esperar más de 3 horas, los directivos confirmaron la realización de la final de la categoría mayor. En ella, el triunfo quedó para Juan Cruz Alvarez (Passat), seguido por Norberto Fontana (Mondeo) y Agustín Canapino (Mercedes), en lo que fue un podio completo para la ciudad de Arrecife.
Alvarez persiguió durante las primeras vueltas a Matías Rossi (Mondeo). En el cuarta giro, la entrada del Auto de Seguridad reagrupó a las unidades y eliminó las diferencias que se habían creado.

El relanzamiento favoreció a Fontana y Emiliano Spataro (Passat), quienes le arrebataron el tercer puesto a Jose María López (Passat), relegándolo a la quinta colocación. Desde la cuarta ubicación, el "Gigante de Arrecifes" comenzó a presionar al corredor del Midas Racing Team. Sin embargo, una nueva neutralización, por los numerosos despistes, en el giro 14 disminuyó el ritmo de la carrera.
Luego de transitar 4 vueltas atrás del vehículo oficial, las máquinas volvieron al ruedo con muy pocos tiempo por correr. Cuando transcurría los últimos cinco minutos de competencia, el piloto del Schick Racing realizó una maniobra al límite para superar a Rossi y Spataro. Fontana se mandó por la cuerda interna y se aplaudió con el ex campeón de la TRV6, quién desacomodó al "Granadero de Del Viso".
La máquina del PSG 16 le pegó a "Pechito" López (Passat) y Matías Rodriguez (Mondeo), de gran carrera hasta ahí, intentó esquivar los obstáculos pero no pudo e impacto contra uno de las máquinas que estaban detenidas en la pista. El incidente generó la última entrada del Auto de Seguridad, a sólo dos giros del final.

Con sólo 7 vehículos en pista, Juan Cruz Alvarez se mantuvo sólida hasta la caída de la bandera a cuadros. En tanto, Fontana arribó segundo, mientras que Canapino, de gran remonatada, finalizó tercero. La próxima carrera de la categoría será el 15 de abril, en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría.

Los tiempos

1 ALVAREZ JUAN CRUZ ( PASSAT) 45;18,080
2 FONTANA NORBERTO (MONDEO) 45;18,498
3 CANAPINO AGUSTIN (MERCEDES) 45;19,413
4 SALAVERRIA GERARDO (MONDEO) 45;21,400
5 TADEI GUSTAVO (CRUZE) 45;23,015
6 PERABO IVO (MERCEDES) 45;23,220
7 SMITH BRIAN (MONDEO) 45;23,374
8 SPATARO EMILIANO (PASSAT) 36;50,173
9 ROSSI MATIAS (MONDEO) 34;47,839
10 LOPEZ JOSE MARIA (PASSAT) 34;49,098
11 RODRIGUEZ MATIAS (PASSAT) 34;49,750
12 VAZQUEZ MARCOS (LANCER GT) 34;57,752
13 MARTIN HENRY (MONDEO) 34;58,380
14 AGRELO MARCELO (CRUZE) 28;41,957
15 ACEBAL MARIANO (MONDEO) 22;30,428
16 PACHO ARIEL (MERCEDES) 22;53,399
17 SILVA JUAN MANUEL (MERCEDES) 19;11,913
18 GONZALEZ ALEJANDRO (MERCEDES) 13;59,545
19 ARDUSSO FACUNDO (MERCEDES) 4;53,915
20 MARTINEZ OMAR (MONDEO) 3;51,461
21 MORGENSTERN RAFAEL (LANCER GT) 1;44,526
22 DI PALMA MARCOS (PASSAT) 1;52,606
23 COTIGNOLA NICOLAS (MONDEO) 0,000

Fabián Fernández ganó en Fiat 600 ATN


Los Fiat 600 ATN arrancaron el año en el Roberto Mouras de La Plata y Fabián Fernández fue el ganador de la final. La clasificación había sido para Sergio Parapugno, mientras que hoy por la mañana y fue transmisión de La Escudería la primera serie la ganó Fabián Fernandez. La segunda batería fué para el campeón de la categoría Claudio Di Palma y la final la ganó Fernández despues de aprovechar un trompo de Di Palma que había tomado la punta en el incio de la misma.

FINAL DE FIAT 600 ATN

1- Fabián Fernández
2-Sergio Parapugno
3-Javier Stenger
4-C. Di Palma
5-A: Almandoz
6-J. Hernández
7-H.Lucesoli
8-M. Gagliardo
9-Gabriel Padrós
10-O. De Maio
11-C. Gobelli
12-Nciolás Gagliardo
13-Gabriel Abregú
14- O. Da Conepción
15- Tomás Rey
16-Miguel Constancio

Record de vuelta auto 9 de FAbián Fernández tiempo 1(minuto) 33(Seg) 608(milésimas)

sábado, 24 de marzo de 2012

Alejandro Rebelo hizo el mejor tiempo en TC Regional


Alejandro Rebelo, con Ford, hizo el mejor tiempo de clasificacion en la primera fecha del TC Regional Clase "A" en la tarde de hoy en el Roberto Mouras de La Plata. En la Clase "B" el mejor registro fue para Javier Torrano mientas que en los chasis no clasificaron y lo harán en el dia de mañana.



pos N* Piloto Marca Tiempo Dif
1 35 Alejandro REBELO. FORD 1;39,626
2 3 DEMARCO GUILLERMO CHEVROLET 1;40,745 1,119
3 70 COLLI ORLANDO FORD 1;41,014 1,388
4 71 CRUNDALL ALBERTO FORD 1;41,362 1,736
5 47 ESTEVEZ FORD 1;41,534 1,908
6 4 GOBETTO ALEJANDRO CHEV.400 1;41,552 1,926
7 44 HEILGENBERG CHEVROLET 1;42,034 2,408
8 20 PEREZ CARLOS CHEVROLET 1;42,171 2,545
9 6 INVITTO GUILLERMO CHEVROLET 1;42,857 3,231
10 42 MUTEVELLIS FORD 1;42,978 3,352
11 18 MORETTA JORGE CHEV.400 1;43,503 3,877
12 7 GARCIA "CACHO" CHEVROLET 1;43,665 4,039
13 45 RAMOGNINO FORD 1;43,679 4,053
14 29 MILEO CHEV.400 1;45,048 5,422
15 16 GARCIA LUIS FORD 1;47,295 7,669
16 40 RODRIGUEZ CHEV400 1;57,314 17,688
17 68 PASTORINO FORD 1;57,341 17,715

Rossi hizo la pole en la TRV6


Matías Rossi (Mondeo) regresó en 2012 a la categoría y lo hizo con la pole position. El piloto de Del Viso ya había dado muestras de su potencial durante los último entrenamientos, donde marcó 1:22.240 que lo dejaron en el mejor puesto, pero en la prueba cronometrada superó a sus perseguidores en los minutos finales
Juan Cruz Álvarez (Passat) y José María López (Passat) había quedaron en las ubicaciones de vanguardia. Sin embargo, el "Granadero" dio la sorpresa a poco del finalizar la tanda de clasificación y relegó a sus preseguidores al segundo y tercer puestos, respectivamente. Emiliano Spataro (Passat) y Juan Manuel Silva (Mercedes) completaron los cinco primeros pilotos de la clasificación.
En tanto, el campeón actual, Agustín Canapino, terminó sexto y séptimo lo hizo Rafael Morgensten (Lancer).Norberto Fontana (Mondeo), Ariel Pacho (Mercedes) y Brian Smith (Mondeo) completaron los 10 mejores registros de la TRV6
Tras quedarse con el "1", Rossi afirmó que tuvo problemas con la sexta marcha en la entrada a la recta principal. Luego realizó un balance de su adaptación a la unidad del PSG 16: "Me encantaría empezar con un victoria pero se que hay más autos. La vuelta del record fue mejor que la del entrenamiento, más si se sabe que el auto estaba frío. Haber bajado dos décimas en esas condiciones es muy bueno".

Los tiempos

1 ROSSI MATIAS (MONDEO) 1;22,412
2 ALVAREZ JUAN CRUZ (PASSAT) 1;22,716
3 LOPEZ JOSE MARIA (PASSAT) 1;22,721
4 SPATARO EMILIANO (PASSAT) 1;22,839
5 SILVA JUAN MANUEL (MERCEDES) 1;22,858
6 CANAPINO AGUSTIN (MERCEDES) 1;23,032
7 MORGENSTERN RAFAEL (LANCER GT) 1;23,062
8 FONTANA NORBERTO (MONDEO) 1;23,179
9 PACHO ARIEL (MERCEDES) 1;23,240
10 SMITH BRIAN (MONDEO) 1;23,299
11 PERABO IVO (MERCEDES) 1;23,386
12 MARTINEZ OMAR (MONDEO) 1;23,430
13 RODRIGUEZ MATIAS (MONDEO) 1;23,653
14 COTIGNOLA NICOLAS (MONDEO) 1;23,666
15 DI PALMA MARCOS (PASSAT) 1;23,893
16 MARTIN HENRY (MONDEO) 1;23,978
17 SALAVERRIA GERARDO (MONDEO) 1;24,071
18 AGRELO MARCELO (CRUZE) 1;24,191
19 ACEBAL MARIANO (MONDEO) 1;24,296
20 VAZQUEZ MARCOS (LANCER GT) 1;24,410
21 TADEI GUSTAVO (CRUZE) 1;30,564

Claudio Zabala hizo el 1 en APAC 1400



Claudio Zabala marcó la diferencia en el Mouras


Claudio Zabala con el auto motorizado por Sergio Rizzo hizo el mejor tiempo en la categoria APAC 1400 que se presentó hoy en el Mouras de La Plata. 17 autos clasificaron y el segundo tiempo fué para Roberto Goraus y tercero Maxi Di Giorgio.

Pos N* Piloto Marca Tiempo Dif
1 9 ZABALA CLAUDIO RENAULT 1;19,060
2 3 GORAUS ROBERTO RENAULT 1;20,004 0,944
3 60 DI GIORGIO MAXIMILIANO RENAULT 1;20,225 1,165
4 8 FURIK ADRIAN RENAULT 1;20,274 1,214
5 23 GORAUS EZEQUIEL RENAULT 1;20,462 1,402
6 5 CARBONI RUBEN RENAULT 1;20,513 1,453
7 6 DRAGO JOSE RENAULT 1;20,615 1,555
8 4 ZALAZAR DARIO RENAULT 1;20,929 1,869
9 61 DI GIORGIO MARCOS RENAULT 1;21,046 1,986
10 2 GONZALEZ HORACIO RENAULT 1;21,291 2,231
11 47 COLAS/CARBONI S. RENAULT 1;21,380 2,32
12 15 ZABALA MARTIN RENAULT 1;21,913 2,853
13 20 CACERES DANIEL RENAULT 1;21,917 2,857
14 24 CALAZA ARIEL RENAULT 1;22,013 2,953
15 17 KOCUR CLAUDIO RENAULT 1;23,341 4,281
16 43 RODRIGUEZ JAVIER RENAULT 1;23,803 4,743
17 7 VOLPE JUAN RENAULT 1;26,456 7,396

Buen trabajo en clasifica de Ezequiel Goraus, el "terror de los teros"


Sergio Parapugno hizo la pole en ATN


Gabriel Padrós estrenó auto y logro un meritorio sexto puesto.

Los Fiat 600 ATN clasificaron en el autódromo Roberto Mouras de La Plata y fué Sergio Parapugno el más rápido quedandose con la pole. Un total de 16 autos se presentaron para la primera fecha del año y para destacar el buen trabajo de Parapugno, de Javier Stenger que logró el segundo registro y del platense Alejandro Allmandoz que clasificó en tercer lugar.

Mañana a las 11.35 se larga la primera serie, la segunda a las 12 del mediodía y la final a las 16.20hs.



Pos N* Piloto Marca Tiempo Dif
1 5 PARAPUGNO SERGIO FIAT 600 1;25,682
2 7 STENGER JAVIER FIAT 600 1;26,122 0,44
3 8 ALMANDOZ ALEJANDRO FIAT 600 1;26,461 0,779
4 1 DI PALMA CLAUDIO FIAT 600 1;26,537 0,855
5 9 FERNANDEZ FABIAN FIAT 600 1;26,686 1,004
6 19 PADROS GABRIEL FIAT 600 1;27,172 1,49
7 10 LUCESOLI HECTOR FIAT 600 1;27,532 1,85
8 13 GAGLIARDO MIGUEL FIAT 600 1;27,835 2,153
9 77 HERNANDEZ JORGE FIAT 600 1;27,857 2,175
10 16 DE MAIO OSCAR FIAT 600 1;28,295 2,613
11 22 GAGLIARDO NICOLAS FIAT 600 1;28,884 3,202
12 21 GOBELLI CARLOS FIAT 600 1;29,026 3,344
13 111 REY TOMAS FIAT 600 1;29,094 3,412
14 79 CONSTANCIO MIGUEL FIAT 600 1;29,183 3,501
15 15 DA CONCEPCION OSVALDO FIAT 600 1;31,192 5,51
16 24 ABREGU GABRIEL FIAT 600 1;32,726 7,044




Merayo hizo la pole del viernes en TN Clase 2


La segunda fecha del Turismo Nacional ya está en marcha, y concluyendo con la actividad de la clase menor, la Clasificación del viernes fue para el piloto sureño Pablo Merayo. El hombre del Renault Clío, motorizado por Alberto Etchegaray, empleó 1m19s141/1000 para completar el mejor tiempo.

En la segunda ubicación culminó Adrián Percaz con el Peugeot 207, a 269/1000; superando a Iván Arbusti que, con otro Clío, completó el podio de la primera tanda clasificatoria. De esta manera, quien se impuso en los entrenamientos repitió resultado en la tanda más importante del día, y ya marca una tendencia para la definitoria de hoy sábado.

La actividad comienza con el primer entrenamiento de la Clase 3, para continuar con la Clasificación definitiva de la divisional menor, de 11:20hs a 12:10hs en el Autódromo Ciudad de Pigüé.



Turismo Nacional
Pigüé, Bs.As.
1ª Clasificación

1 32 MERAYO PABLO CLIO 1:19,141
2 23 PERCAZ ADRIAN PEUGEOT 207 1:19,410 0,269
3 9 ARBUSTI IVAN CLIO 1:19,449 0,308
4 13 BAGNERA LUCAS CLIO 1:19,662 0,521
5 35 SILVENTE MATIAS VW GOL 1:19,788 0,647
6 20 FRANETOVICH EVER CORSA 1:19,825 0,684
7 6 MOHAMED LUCAS VW GOL 1:19,879 0,738
8 10 MACHUCA MATIAS CLIO 1:19,899 0,758
9 31 MORINI MARIANO CORSA 1:20,017 0,876
10 7 BADARACCO TULIO CLIO 1:20,036 0,895
11 28 FERNANDEZ GABRIEL CLIO 1:20,058 0,917
12 25 KOCH JUAN PABLO CLIO 1:20,093 0,952
13 11 GONZALEZ EMILIANO CORSA 1:20,097 0,956
14 14 ROMERO DAMIAN FIESTA 1:20,119 0,978
15 21 TETI JERONIMO CLIO 1:20,159 1,018
16 54 BALINAS JORGE CLIO 1:20,176 1,035
17 101 BOSIO LUCIANO CORSA 1:20,189 1,048
18 36 ISEPPI MATIAS CORSA 1:20,216 1,075
19 24 CAGNOLO CARLOS CORSA 1:20,225 1,084
20 18 SARRY ESTEBAN CORSA 1:20,298 1,157
21 67 BASSI DANIEL TREND 1:20,323 1,182
22 42 ELUCHANS JUAN M FIESTA 1:20,350 1,209
23 65 PERCAZ NESTOR PEUGEOT 207 1:20,402 1,261
24 5 CHAPUR FACUNDO FIESTA 1:20,407 1,266
25 81 MINARDI PABLO CLIO 1:20,416 1,275
26 3 PEREZ DIEGO CORSA 1:20,445 1,304
27 26 LONGHI CARLOS CLIO 1:20,519 1,378
28 113 BODRATO MIONETTO CLIO 1:20,521 1,380
29 30 PENEZONE JAVIER CLIO 1:20,526 1,385
30 57 FAIJA LUIS VW GOL 1:20,759 1,618
31 64 SILVENTE VICTOR VW GOL 1:20,813 1,672
32 39 BORGOBELLO JOEL CORSA 1:20,862 1,721
33 17 GIACOPONI EMILIANO CLIO 1:21,014 1,873
34 53 COLOMBO RUSSELL L FIESTA 1:21,138 1,997
35 90 BESTANI MAXIMILIANO GOL 1:21,167 2,026
36 59 ORTEGA PABLO CLIO 1:21,313 2,172
37 66 MELHEM MARTIN CLIO 1:21,366 2,225
38 60 LORENZATI MARIA J FIESTA 1:21,572 2,431
39 68 FERNANDEZ MARCOS CLIO 1:21,858 2,717
40 56 RODRIGUEZ MATIAS VW GOL 1:23,306 4,165

"Pechito" Lopez el más rápido en TRV6


El cordobés volvió a ser el mejor en el TRV6, al igual que en los entrenamientos, aunque lo tuvo muy cerca a Brian Smith por detrás. Tercero fue el misionero Rafael Morgenstern.


El primer día del TRV6 en Junín tuvo un claro dominador: José María López. El piloto que ahora integra el equipo Tauro Guidi completó su mejor giro en 1m22s096/1000. Muy cerca del cordobés finalizó Brian Smith, que en el final de la segunda tanda de entrenamientos se quedó a tan solo 064/1000.

En la tercera colocación estuvo Rafael Morgenstern a bordo del Lancer GT, y completaron los cinco privilegiados Agustín Canapino y Matías Rossi, en su regreso a la categoría.

Hoy, el V6 tendrá actividad a partir de las 11:30hs con un nuevo entrenamiento, mientras que la Clasificación comenzará a las 14:25hs.



Top Race V6
Junín, Bs.As.
2º Entrenamiento

1 37 LOPEZ JOSE MARIA PASSAT 1:22,096
2 7 SMITH BRIAN MONDEO 1:22,160 0,064
3 3 MORGENSTERN RAFAEL LANCER GT 1:22,254 0,158
4 1 CANAPINO AGUSTIN MERCEDES 1:22,314 0,218
5 78 ROSSI MATIAS MONDEO 1:22,315 0,219
6 77 ALVAREZ JUAN CRUZ PASSAT 1:22,360 0,264
7 111 SILVA JUAN MANUEL MERCEDES 1:22,462 0,366
8 2 MARTINEZ OMAR MONDEO 1:22,470 0,374
9 48 FONTANA NORBERTO MONDEO 1:22,481 0,385
10 666 TADEI GUSTAVO CRUZE 1:22,525 0,429
11 300 SPATARO EMILIANO PASSAT 1:22,838 0,742
12 24 ARDUSSO FACUNDO MERCEDES 1:23,013 0,917
13 93 RODRIGUEZ MATIAS MONDEO 1:23,034 0,938
14 25 ACEBAL MARIANO MONDEO 1:23,117 1,021
15 58 MARTIN HENRY MONDEO 1:23,221 1,125
16 55 AGRELO MARCELO CRUZE 1:23,275 1,179
17 8 DI PALMA MARCOS PASSAT 1:23,375 1,279
18 16 PERABO IVO MERCEDES 1:23,381 1,285
19 17 COTIGNOLA NICOLAS MONDEO 1:23,407 1,311
20 13 GONZALEZ ALEJANDRO MERCEDES 1:23,512 1,416
21 18 VAZQUEZ MARCOS LANCER GT 1:23,678 1,582
22 11 PACHO ARIEL MERCEDES 1:24,099 2,003
23 47 SALAVERRIA GERARDO MONDEO 1:24,374 2,278

Hamilton lo mejor en Malasia


El inglés Lewis Hamilton (McLaren) arrancará desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, el segundo del Mundial, que se disputará mañana, domingo, en el circuito de Sepang y en el que el español Fernando Alonso partirá desde la octava plaza.
Hamilton logró su segunda ‘pole’ de la temporada al cubrir en su mejor vuelta los 5.543 metros del circuito de Sepang en un tiempo de un minuto, 36 segundos y 219 milésimas, 149 menos que su compañero y compatriota Jenson Button, que le acompañará en la primera fila.
El alemán Michael Schumacher (Mercedes), séptuple campeón del mundo de F1, arrancará tercero, acompañado en la segunda fila por el australiano Mark Webber (Red Bull), cuarto.
Alonso, que marcó el noveno tiempo, de 1:37.566, partirá desde la octava plaza, dado que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que fue quinto, perderá cinco puestos en parrilla, por haber cambiado ayer, viernes, la caja de cambios de su monoplaza.
Por este mismo motivo el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que entró en la Q3, en la que marcó el décimo tiempo (1:37.698), avanza un puesto y saldrá el noveno, precisamente al lado de Kimi.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que fue undécimo al no entrar en la Q3 (1:37.589), lo hará justo detrás, en la sexta fila.
Los HRT del español Pedro de la Rosa (1:42.914) y el indio Narain Karthikeyan (1:43.825) no entraron en la Q2, pero han dado un paso importante y mañana tomarán la salida -a diferencia de en Australia- en el GP de Malasia.
Los pilotos de la escudería española marcaron los dos peores tiempos de la parrilla, pero no superaron el 107 por ciento, por lo que disputaran el Gran Premio.
Además, De la Rosa no saldrá desde la última fila, ya que el finés Heikki Kovalainen (Caterham), que fue decimonoveno, perderá cinco puestos por la sanción que le impusieron en Melbourne, donde adelantó mientras estaba el coche de seguridad en pista.
Clasificación Fórmula 1 – Sepang, Malasia
1. Lewis Hamilton McLaren 1:36.219
2. Jenson Button McLaren 1:36.368
3. Michael Schumacher Mercedes 1:36.391
4. Mark Webber Red Bull 1:36.468
5. Kimi Räikkönen Lotus 1:36.461
6. Sebastian Vettel Red Bull 1:36.634
7. Romain Grosjean Lotus 1:36.658
8. Nico Rosberg Mercedes 1:36.664
9. Fernando Alonso Ferrari 1:37.566
10. Sergio Perez Sauber 1:37.698
11. Pastor Maldonado Williams 1:37.589
12. Felipe Massa Ferrari 1:37.731
13. Bruno Senna Williams 1:37.841
14. Paul di Resta Force India 1:37.877
15. Daniel Ricciardo Toro Rosso 1:37.883
16. Nico Hülkenberg Force India 1:37.890
17. Kamui Kobayashi Sauber 1:38.069
18. Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1:39.077
19. Heikki Kovalainen Caterham 1:39.306
20. Vitaly Petrov Caterham 1:39.567
21. Timo Glock Marussia 1:40.903
22. Charles Pic Marussia 1:41.250
23. Pedro de la Rosa HRT 1:42.914
24. Narain Karthikeyan HRT 1:43.655

Ayrton Molina presentó el TC Ríoplatense


El piloto de Ensenada Ayrton Molina presentó en la noche de ayer la cupé Dodge con la cual va a estar compitiendo en el TC Ríoplatense a partir del próximo fin de semana. El auto es propiedad de "Pili" Castagnasso y cuenta con la atención integral del equipo de Juan Carlos Lopez.

La velada fué concurrida por numerosos amigos, preparadores y gente del ambiente que disfrutaron junto a la familia Molina y allegados. Se destapó el auto, y se puso en marcha ante el aplauso de todos. Dialogamos con Ayrton y nos dijo lo siguiente: "Estoy muy entusiasmado con esta nueva etapa y no veo la hora de empezar a girar. La Dodge esta muy linda y no tengo dudas que vamos a ser protagonistas". Consultado sobre la continuidad en la categoría durante el año, Molina declaró: "Creo que vamos a correr todo el campeonato. El presupuesto esta acorde para estar presente, y si bien tuve algunas charlas con equipos del TC 2000, hoy por hoy la realidad pasa por el TC Ríoplatense. Quiero agradecer a mi viejo que hizo mucho para poder empezar esta etapa, a Gastón Seoane que me invitó a sumarme a la categoría, a las publicidades y al equipo Lopez Competición."

viernes, 23 de marzo de 2012

Confirmaron Trelew para el TC


La ACTC confirmó que la cuarta fecha del campeonato del TC se llevará a cabo en el autódromo de Trelew.
En el día de ayer, Roberto Argento y Sergio Garone visitaron el circuito patagónico y dieron sus impresiones: "Hemos notado que es importante modificar o reemplazar los muñecos de protección en las zonas de taludes o en el guard rail en la punta de boxes, ya que son bastante precarios y hay que modificarlos como los manuales indican, con bulones de 10 milímetros y arandelas planas, así que hemos dejado el requerimiento a la gente del autódromo para que eso se haga. Después sólo queda ver aspectos relacionados con la cosmética, con pintura de las banquinas, con sectores que hay que pintarlos de color rojo para que los pilotos no lo utilicen, y el resto de las cosas están realmente muy bien".

Guerrieri hizo el 1 en entrenamientos


El argentino Esteban Guerrieri se quedó hoy con el mejor registro al cabo de los entrenamientos para la primera fecha del campeonato de la Indy Lights, que se disputa en el circuito de St. Petersburgo.
Guerrieri logró el mejor registro en los últimos 2 minutos de la tanda, con un tiempo de 1'07"38 y dejó en el segundo lugar a su acérrimo rival de la pasada temporada, el colombiano Gustavo Yacaman.
Mañana a las 10 será la clasificación y por la tarde de ésa misma jornada, a las 16.30 horas, se correrá la competencia pautada sobre 45 vueltas.

El TN ya tuvo actividad en Pigüe


Comenzó la actividad en Pigüé con vistas a la segunda fecha del Campeonato Argentino 2012 de Turismo Nacional. Estuvieron girando Néstor y Adrián Percaz, Matías y Martín Rodriguez, Emiliano Gonzalez, Matías Iseppi y Mariano Morini para la clase 2, mientras que Gabriel Zughella fue el único auto de Clase 3 presente durante esta tarde.Comenzó la actividad en Pigüé con vistas a la segunda fecha del Campeonato Argentino 2012 de Turismo Nacional. Estuvieron girando Néstor y Adrián Percaz, Matías y Martín Rodriguez, Emiliano Gonzalez, Matías Iseppi y Mariano Morini para la clase 2, mientras que Gabriel Zughella fue el único auto de Clase 3 presente durante esta tarde.

Intensa fue la actividad en el Autódromo de Pigüé. La familia Percaz estuvo a pleno, entrenando con los dos Peugeot 207 de Clase 2. Néstor fue en definitiva quien marcó el mejor tiempo, con un registro de 1m19s800, mientras que Adrián, quien por esta única fecha estará compitiendo en la divisional menor, marcó un tiempo de 1m20s160. “Llevamos el 307 al taller de Gabriel Rodríguez para que haga unas reformas en el mismo. Como no llegaron a completarlas y no queríamos estar ausentes en esta carrera, decidimos desempolvar el 207 blanco, le pusimos el motor y acá estamos”, confesó el campeón 2010 de la divisional menor.

También estuvo girando el piloto local, Emiliano González. El pigüense realizó un chequeo de cara al comienzo de la actividad el día viernes, marcando un tiempo de 1m20s400. También se hicieron presentes el bahiense Matías Issepi, quien está retornando a la actividad. Registró un tiempo de 1m21s400, siendo la principal novedad el buen funcionamiento del motor, preparado por su propio equipo. Mismo tiempo marcó Mariano Morini, quien a mitad de la tarde sufrió un inconveniente en el motor del Corsa, que obligó al equipo a retornar a la ciudad de Tornquist, para realizar las reparaciones necesarias.

Completaron la actividad de clase 2, los hermanos Matías y Martín Rodríguez. El primero, registgró un tiempo de 1m22s400 sobre el VW Gol, mientras que Martín estuvo girando sobre el Renault Clio que utilizara Hanna Abdallah, con la intención de probar el funcionamiento de dicha unidad.

El único exponente de Clase 3 fue Gabriel Zughella. El piloto de Caseros realizó un intenso trabajo, con distintas configuraciones en el chasis, quedando muy conforme con la tarea realizada. Su mejor tiempo fue de 1m17s300, luego de girar en 15 oportunidades a los 3.001 metros de extensión del circuito pigüense.
Mañana viernes comenzará la actividad oficial, cuando a partir de las 12:30 la Clase 2 inicie la primera tanda de entrenamientos libres. En total, son 91 protagonistas que se han inscripto para esta competencia, divididos en 45 autos para la Clase 2 y 46 de Clase 3.

Hamilton al frente en los entrenamientos de Malasia


Lewis Hamilton (McLaren) se adjudicó el mejor tiempo en las dos sesiones de entrenamientos libres para el Gran Premio de Malasia, segunda cita del Mundial.
El inglés logró el mejor registro del día en la matinal con 1:38.021 y se quedó muy cerca de ese tiempo en la segunda sesión, en la que rodó en 1:38.172 para demostrar que su McLaren es el mejor monoplaza hasta el momento.
El veterano Michael Schumacher (Mercedes), Jenson Button y el vigente campeón del mundo Sebastian Vettel (Red Bull) se ubicaron detrás del británico, aunque todos a más de cinco décimas.
Fernando Alonso, por su parte, estuvo muy irregular, con una decimoquinta plaza en la primera tanda (1:39.980) y una sexta en la segunda, en la que rodó más cerca de los tiempos de punta con una mejor vuelta de 1:38.891, aunque probablemente con una menor carga de combustible. En cambio, su compañero Felipe Massa sigue sin encontrarse cómodo con el 'F2012' y tuvo que conformarse con la decimotercera plaza de la primera tanda como mejor resultado de la jornada (1:39.896).

1er Entrenamiento Fórmula 1 – Malasia
.1. Lewis Hamilton (GBR/McLaren MP4-27) 1:38.021
.2. Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB8) 1:38.535
.3. Nico Rosberg (GER/Mercedes F1 W03) 1:38.813
.4. Michael Schumacher (GER/Mercedes F1 W03) 1:38.826
.5. Romain Grosjean (FRA/Lotus E20) 1:38.919
.6. Mark Webber (AUS/Reb Bull RB8) 1:39.092
.7. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E20) 1:39.128
.8. Paul di Resta (GBR/Force India VJM05) 1:39.298
.9. Jenson Button (GBR/McLaren MP4-27) 1:39.323
10. Nico Hülkenberg (GER/Force India VJM05) 1:39.440
11. Valtteri Bottas (FIN/Williams FW34) 1:39.724
12. Pastor Maldonado (VEN/Williams FW34) 1:39.783
13. Felipe Massa (BRA/Ferrari F2012) 1:39.896
14. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber C31) 1:39.910
15. Fernando Alonso (ESP/Ferrari F2012) 1:39.980
16. Jean-Eric Vergne (BEL/Toro Rosso STR7) 1:40.099
17. Heikki Kovalainen (FIN/Caterham CT01) 1:40.247
18. Daniel Ricciardo (ITA/Toro Rosso STR7) 1:40.469
19. Vitaly Petrov (RUS/Caterhan CT01) 1:40.857
20. Sergio Pérez (MEX/Sauber C31) 1:41.085
21. Timo Glock (GER/Marussia MR01) 1:44.580
22. Charles Pic (FRA/Marussia MR01) 1:45.256
23. Narain Karthikeyan (IND/HRT 112) 1:45.360
24. Pedro de la Rosa (ESP/HRT 112) 1:45.528.

Guerrieri expectante para la Indy Lights





INDIANAPOLIS (Marzo 21, 2012). Una de las más fuertes combinaciones de 2011 en la Firestone Indy Light Series vuelve a reunirse en 2012 y debería ser una seria amenaza para el campeonato.

El dueño de equipo, Sam Schmidt, anunció el 20 de marzo que el piloto argentino Esteban Guerrieri participará conduciendo el auto N° 11 ACTC / PISTAS ARGENTINAS Sam Schmidt Motorsport cuando comience el próximo sábado 24 de marzo en el Honda Grand Prix de St. Petersburg la temporada 2012 de la Firestone Indy Light Series.

En el 2012, Guerrieri fue uno de los pilotos más rápidos en cada uno de los fines de semana de carrera, obteniendo seis Firestone Pole Awards y ganando tres carreras conduciendo para el Sam Schmidt Motorsport (SSM). Terminó segundo en el campeonato Firestone Indy Light Series detrás de su compañero de equipo Josef Newgarden quién pasó a correr en el IZOD IndyCar Series durante el 2012.

Guerrieri manifestó: “Mi objetivo es correr en el IZOD Indy Car Series en 2013 por lo que siento que correr nuevamente para Sam en Indy Lights es lo mejor que me podía pasar este año, y por lo tanto estaré enfocado en ganar el campeonato durante 2012. El equipo de Sam es una organización sumamente poderosa y me provee un equipo profesional que me permite aprender y crecer. Estoy ansioso por trabajar nuevamente con la gente del SSM. También quiero agradecer a la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) y a Pistas Argentinas, una marca de Ironbox S.A., una compañía argentina que me patrocina”.

Conjuntamente con Guerrieri en el SMM Indy Lights Team se encuentra uno de sus coequipers en 2011, el brasileño Víctor Carbone. Los otros dos pilotos que conforman el conjunto de cuatro autos del equipo SSM indy Lights son el francés Tristan Vautier y el británico Oliver Webb. Carbone ganó la última carrera en el año 2011.

“El equipo está sumamente excitado, no solo por tener a Víctor Carbone nuevamente, sino por tener de regreso a Esteban”, dijo el dueño del equipo Sam Schmidt. “Esteban trae consigo importante bagaje de experiencia y conocimiento para su segundo año que será de mucha utilidad para los novatos como Oli Webb y Tristan Vautier, como así también para Víctor”.

En las dos últimas temporadas, Guerrieri alcanzó nueve victorias. Adicionalmente a sus tres victorias en la Indy Light Series en 2011, ganó seis carreras en el World Series de Renault en circuitos de renombre entre los que se incluyen el de Cataluña en España, Brno en la República Checa, Silverston en Gran Bretaña, Hockenheimring en Alemania y Spa-Francorchamps en Bélgica.

Oscar Aventin, presidente de la ACTC, afirmó “Estamos muy orgullosos de tener la posibilidad de apoyar un talento argentino como Esteban. Estamos tratando de que otras empresas apoyen a Esteban para poder permitirle competir en las 500 Millas de Indianápolis en un futuro cercano, siendo de esta forma el primer corredor argentino que lo haría”.

Jorge Aidar, presidente de Ironbox S.A. comentó: “Conjuntamente con la ACTC y otras empresas que nos acompañan en este proyecto, tenemos muchas esperanzas en Esteban y esperamos muy buenos resultados en la temporada 2012”.


Acerca de Sam Schmid Motorsport

Sam Schmid Motorsort (SSM) se formó en 2001 y es propiedad del ex piloto Sam Schmidt quién sufre de una parálisis cuadripléjica producto de un accidente automovilístico durante unas pruebas en el Walt Disney Speedway en Orlando, Florida. Como dueño de equipo, Schmid tiene autos compitiendo en la IZOD IndyCar Series, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis, y en el campeonato Firestone Indy Lights. SSM es el equipo con mayor éxito en la historia de la Firestone Indy Lights habiendo ganado 46 carreras y cinco campeonatos. Adicionalmente SSM ha calificado 12 autos en las 500 Millas de Indianápolis desde 2001 y en 2011 obtuvo la ansiada pole position.




Departamento de Prensa
ACTC

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cronograma del Mouras para el 24 y 25 de marzo


Cronograma 24 y 25 de Marzo

TC Regional, APAC, Fiat ATN, Sport 1050



Sabado 24 Marzo

09.50 a 10.05 hs. Entrenamientos TC Regional Clase A

10.10 a 10.25 hs. Entrenamientos TC Regional GTA

10.30 a 10.45 hs. Entrenamientos TC Regional GTB

10.55 a 11.10 hs. Entrenamientos Sport 1050

11.15 a 11.30 hs. Entrenamientos Fiat 600 ATN

11.35 a 11.50 hs. Entrenamientos APAC

12.00 a 12.15 hs. Entrenamientos TC Regional Clase A

12.20 a 12.35 hs. Entrenamientos TC Regional GTA

12.40 a 12.55 hs. Entrenamientos TC Regional GTB

13.00 a 13.15 hs. Entrenamientos Sport 1050

13.20 a 13.35 hs. Entrenamientos Fiat 600 ATN

13.40 a 13.55 hs. Entrenamientos APAC

14.10 a 14.20 hs. Clasificacion TC Regional Clase A

14.30 a 14.40 hs. Clasificacion TC Regional GTA

14.50 a 15.00 hs. Clasificacion TC Regional GTB

15.10 a 15.20 hs. Clasificacion Sport 1050

15.30 a 15.40 hs. Clasificacion Fiat 600 ATN, 1er. Grupo

15.45 a 15.55 hs. Clasificacion Fiat 600 ATN, 2do. Grupo

16.10 a 16.20 hs. Clasificacion APAC, 1er. Grupo

16.25 a 16.35 hs. Clasificacion APAC, 2do. Grupo

16.50 hs. Serie Unica, Sport 1050, 6 vtas.



Domingo 25 Marzo

09.30 hs. Serie Unica, TC Regional, Clase A, 6 vtas.

09.55 hs. 1ra. Serie TC Regional, GTA, 6 vtas.

10.20 hs. 2da. Serie TC Regional, GTA, 6 vtas.

10.45 hs. 1ra. Serie TC Regional, GTB, 6 vtas.

11.10 hs. 2da. Serie TC Regional, GTB, 6 vtas.

11.35 hs. 1ra. Serie Fiat 600 ATN, 6 vtas.

12.00 hs. 2da. Serie Fiat 600 ATN

12.30 hs. FINAL, 1ra. Carrera APAC, 12 vtas.

13.10 hs. FINAL, Sport 1050, 15 vtas.

14.15 hs. FINAL, TC Regional, Clase A, 12 vtas.

15.00 hs. FINAL, TC Regional, GTA, 15 vtas.

15.45 hs. FINAL, TC Regional, GTB, 14 vtas.

16.20 hs. FINAL, Fiat 600 ATN, 12 vtas.

17.00 hs. FINAL, 2da. Carrera APAC, 12 vtas.



Distribución de boxes

Boxes nuevos: TC Regional ( todos)

Boxes Tribuna: 1 al 11: Fiat 600 ATN

12 al 22: APAC

23 al 28: Sport 1050

La TRV6 va por Carburando


El TRV6, TR Series V6 y el TR Junior iniciarán sus campeonatos 2012 en el autódromo 'Eusebio Marcilla' de Junín, con una renovación total en sus unidades, que incorporarán motores de 390 HP provistos por Oreste Berta.
A partir de este fin de semana, todas las alternativas de la categoría serán transmitidas por el equipo Carburando, con toda la tecnología HD, a través de Canal 13 y TyC Sports para todo el país y gran parte del continente americano.
El sábado, la clasificación en vivo desde las 14 hs por TyC Sports y el domingo desde las 11 de la mañana por Canal 13 las competencias.

Guerrieri 4to. en el segundo dia de ensayos


El argentino concluyó los dos días de ensayos en Barber con resultados positivos. El fin de semana comienza la temporada de Indy Lights en St Petersburg.

Esteban Guerrieri ya espera lo que será el fin de semana en St Petersburg, Florida, el inicio de temporada para la categoría Indy Lights.

Luego de dos intensas jornadas de ensayos en Barber, el argentino se mostró conforme con el trabajo realizado. "Fue otro día positivo de pruebas, mucho trabajo para encontrarle la vuelta al nuevo compuesto de neumáticos", señaló Guerrieri tras la segunda prueba.

El piloto de nuestro país partió rumbo a St Petersburg, donde el día viernes comenzará la actividad en pista. A las 10.35 hs de nuestro país se pondrá en marcha el primer ensayo, mientras que a las 14.55 hs será el segundo.

La jornada del sábado se iniciará con la clasificación a las 10:00 hs, mientras que a las 16.30 hs se largará la primera competencia que será a 45 vueltas.

Silva correrá las 24 hs. de Nurburgring


Juan Manuel Silva disputará la edición 2012 de las 24 Horas de Nürburgring, la competencia más importante del año para autos de Turismo, a bordo de un Aston Martin.
Después de competir en las últimas dos ediciones del Dakar, Juan Manuel Silva se prepara para una nueva experiencia internacional, esta vez en el marco de las legendarias 24 horas de Nürburgring.

El piloto chaqueño manejará un Aston Martin Vantage V8 GT4, 4.7 de 440 HP, que alistará el HRT Team Argentina, y cuenta con el apoyo de fábrica. El Pato compartirá la conducción del vehículo con Alejandro Chahwan, José Balbiani y Sebastián Martínez.
La escudería correrá en la categoría SP10 (GT4 FIA), donde además de Aston Martin compiten BMW, también con apoyo de fábrica, con su modelo M3 GT4, Porsche 997 GT4, Ginetta G50 GT4 y Maserati GT.

Previo a las 24 Horas de Nürburgring, Silva deberá competir en una prueba del campeonato VLN, un torneo de Resistencia de Nürburgring, donde corren de manera oficial Aston Martin, BMW, Audi, Porsche, Mercedes Benz, VW, entre otros, y es la segunda categoría más importante de Alemania, después del DTM. Este paso previo es obligatorio para los que quieran debutar en las 24 Horas, después que en 2010 dos pilotos debutantes chocaran a dos punteros por no mirar los espejos. En el caso de los pilotos argentinos, se les permite realizar dos stints en una misma carrera para evitar viajar dos veces. Por ejemplo, en 2011 debieron competir en VLN antes de las 24 Horas Johnny Herbert y Mark Blundell.
Silva viajará a Alemania el próximo miércoles 28 de marzo, para competir en VLN el sábado 31, y luego seguirá con la preparación para las 24 Horas de Nürburgring, que se largarán el 19 de mayo.

Juan Manuel Silva: “Recibí la invitación por parte de Alejandro Chahwan, José Balbiani y Sebastián Martínez, y decidí aceptar para competir en esta competencia tan importante. En VLN la carrera dura cuatro horas y yo haré dos tandas de 80 minutos donde trataré de girar la mayor cantidad de vuelta posibles para conocer el circuito más difícil del mundo. Ya pensando en las 24 Horas, competiremos en una cate

martes, 20 de marzo de 2012

Guerrieri 5to. en entrenamientos de la Indy Lights


Los entrenamientos colectivos de Indy Lights en Barber comenzaron ayer, en donde el piloto argentino trabaja con el equipo de Sam Schmidt. Hoy continúa la actividad.


Esteban Guerrieri se ubicó en el quinto lugar en la apertura de las pruebas de pretemporada para IndyLights, que se desarrollan en Alabama. El tiempo de 1m18s2645/10000 fue logrado en la segunda sesión del día, siendo la mejor de sus 45 vueltas en el Barber Motorsports Park.

El mejor de la primera jornada fue el debutante Tristan Vautier, compañero de equipo de Guerrieri. El francés logró un registro de 1m17s561710000 en la última tanda del día. Durante el día de hoy habrá continuidad, previo al inicio del torneo el próximo fin de semana en el circuito callejero de San Petersburgo.


IndyLights
Barber, Alabama
Entrenamientos - Día 1 (lunes)

1 77 Vautier, Tristan 1:17.5617
2 27 Saavedra, Sebastian 1:17.7351
3 26 Munoz, Carlos 1:17.8682
4 9 Day, Alon 1:17.9704
5 11 Guerrieri, Esteban 1:18.2645
6 86 Horto, JV 1:18.3390
7 2 Yacaman, Gustavo 1:18.3994
8 22 Ostella, David 1:18.4546
9 3 Carbone, Victor 1:18.5271
10 7 Webb, Oliver 1:18.8280
11 4 Goncalvez, Jorge 1:18.8512
12 24 Ebrahim, Armaan 1:18.9106
13 76 Garcia, Juan Pablo 1:18.9711
14 8 Jones, Alex 1:19.6108
15 28 Castaneda, Troy 1:20.5899
16 20 Wills, Darryl 1:20.8813